
Vídeo - Previo
SINOPSIS
Tras la guerra y el exilio generalizado de 1940, el dictador Franco inicia su política de reocupación construyendo en Valladolid un nuevo barrio: Girón. Junto a la iglesia, uno de los primeros edificios que se erige es el cine. La mala fama, la marginalidad y el hambre del barrio son atenuados por horas infinitas de películas, desde un western hasta las epopeyas de romanos o las aventuras de emigrantes españoles de la década de 1960.
Los años pasan, muere el dictador, cambia de dueño el cine y entran, por primera vez y ya sin censura, las primeras películas de autor: Bergmann, Buñuel, Visconti y Godard se mezclan con el panadero o con José el del Quiosco. Pero al llegar la democracia, el cine debe cerrar. Para recuperarlo, los vecinos deciden contar su historia protagonizando las películas que los criaran.
Más información sobre este documental en el blog de La Industria Visual.
Los años pasan, muere el dictador, cambia de dueño el cine y entran, por primera vez y ya sin censura, las primeras películas de autor: Bergmann, Buñuel, Visconti y Godard se mezclan con el panadero o con José el del Quiosco. Pero al llegar la democracia, el cine debe cerrar. Para recuperarlo, los vecinos deciden contar su historia protagonizando las películas que los criaran.
Más información sobre este documental en el blog de La Industria Visual.
Comentarios